SEPH | Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital

  • Inicio
  • Universidad
    • Historia
    • Directorio
    • Filosofía
    • Modelo Educativo
    • Organigrama
    • Procesos Institucionales
    • Investigación
      • Cuerpos Académicos
      • Redes Académicas
      • SNI
    • Unidad Académica Tezontepec de Aldama
    • Ubicación
    • Instalaciones
    • Sistema de Gestión de Calidad
    • Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación
    • Galeria
  • Oferta Educativa
    • Técnico Superior Universitario
    • Ingeniería
    • Licenciatura
  • Aspirantes
    • Admisiones
    • Requisitos
    • Solicita tu ficha
    • Horarios
    • Ventajas Competitivas
  • Estudiantes
    • e-siin
    • Horarios
    • Calendario
    • Becas
    • Estadía
    • Titulación
    • Reglamentos
  • Docentes
    • PREDA 2022
    • PREDA 2020 /2021
    • Horarios
    • Planeación Docente
  • Egresados
    • Seguimiento de Egresados
    • Bolsa de Trabajo
    • Títulos egresados
    • Colegios
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Estudiantiles
    • Servicios Escolares
    • Médicos
    • Actividades Culturales y Deportivas
    • Cómputo
    • Educación Continua
    • Servicios Tecnológicos
    • Centros Certificadores
      • DELF
      • TOEFL
      • CONOCER
  • Vinculación
    • Convenios
    • INCUBATEC-UTVM
    • EmpreRed
    • Catálogo de Servicios
  • Programas
    • Cooperación Internacional
    • Programa de Formación Dual
    • Emprendedores
    • Educación Superior Incluyente
    • Equidad de Género
    • Cero Papel
    • PID
    • Formato PID
  • Normatividad
    • Normatividad Institucional
    • Normatividad Estudiantil

Cuerpos Académicos

Nombre del CA Línea de Investigación Descripción Miembros Líder
Conocimiento aplicado al fortalecimiento organizacional Desarrollo Organizacional Fortalecer el funcionamiento y efectividad en las organizaciones de forma sistemática y planificada para aumentar su eficacia a través de las relaciones humanas, así como, la orientación a la adaptación de las nuevas tecnologías, mercados y desafíos. 1 Becerril Falcón Martha
2 López Nube Eloir Francisco
3 Francisco Javier Rangel Chavarría
Francisco Javier Rangel Chavarría
Mecánica industrial Mecánica, desarrollo tecnológico de sistemas y de prototipos Elaborar proyectos de investigación aplicada vinculados con el desarrollo e innovación tecnológica. 1 Jaime Beristain Ramos
2 Fidel Alejandro Mariscal Navarro
Jaime Beristain Ramos
Desarrollo de prototipos Desarrollo de prototipos mecánicos para el fortalecimiento del proceso de enseñanza – aprendizaje de asignaturas específicas del programa educativo de Técnico Superior Universitario en Mecánica.
Automatización Industrial Diseño de circuitos neumáticos, electro neumáticos e hidráulicos para su aplicación dentro del área industrial y agrícola.
Mecatrónica, Energía y Sistemas Investigación y Desarrollo de Sistemas Desarrollo de diferentes tipos de sistemas(matemáticos, físicos, químicos, energéticos, electrónicos) que permitan contribuir al conocimiento económico y humano de la zona del Valle del Mezquital. 1 Rufino Demillón Pascual
2 Israel López Mendoza
3 Yucundo Mendoza Tolentino
Yucundo Mendoza Tolentino
Tecnología de Alimentos
  • Ciencia y Tecnología de la cadena agroalimentaria
  • Investigación, Innovación y Desarrollo de Alimentos
Generación, aplicación y difusión del conocimiento de los procesos implicados en el acondicionamiento, conservación y procesamiento de productos en las cadenas agroalimentarias.Investigación aplicada de las características sensoriales, físico químicas y microbiológicas de los alimentos, Innovación y desarrollo de alimentos 1 Elia Trejo Trejo
2 Jesús Cervantes Miranda
3 Carlos A. Reynoso Ocampo
4 Carmen Medina Mendoza      5 Celerino Arroyo Cruz 
Celerino Arroyo Cruz
Tecnologías de la Información y Comunicación Desarrollo, aplicación e innovación a través de las TIC’s como un eje impulsor del progreso de la región. Promover el uso de las tecnologías de información y comunicación para contribuir a elevar la eficiencia y la competitividad de las organizaciones a través del desarrollo, aplicación e innovación de sistemas de información. 1 Cuitlahuac Alamilla Cintora
2 Yolanda M. Escorza Sánchez
3 Adriana Camargo Ruiz
4 Fabián Gálvez González
Cuitlahuac Alamilla Cintora
Tendencias Turísticas para el Desarrollo Sostenible Turismo y Desarrollo Sustentable La línea de investigación se orienta a la generación, aplicación y difusión de estudios turísticos incluyentes que promuevan la preservación de los recursos naturales y culturales, a través de un enfoque prospectivo. 1 Ana R. Cruz González
2 Yesenia Mendoza Cruz
3 Daniela Ortega Meza
 Daniela Ortega Meza
  • Tweets by UTVMoficial

  • Contador de Visitas

    • Visitas totales: 632,234
    • Conectados: 0

© 2022 Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital

Contacto
Carretera Ixmiquilpan-Capula Km. 4
El Nith, C.P. 42300,
Ixmiquilpan, Hidalgo, México
(759) 7239100, (759) 7232788 al (759) 7232793

Powered by WordPress | Theme Designed by: WordPress Themes Blog | Thanks to Similar.se, This Site and free-wordpress-themes.com