SEPH | Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital

  • Inicio
  • Universidad
    • Historia
    • Directorio
    • Filosofía
    • Modelo Educativo
    • Organigrama
    • Procesos Institucionales
    • Investigación
      • Cuerpos Académicos
      • Redes Académicas
      • SNI
    • Unidad Académica Tezontepec de Aldama
    • Ubicación
    • Instalaciones
    • Sistema de Gestión de Calidad
    • Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación
    • Galeria
  • Oferta Educativa
    • Técnico Superior Universitario
    • Ingeniería
    • Licenciatura
  • Aspirantes
    • Admisiones
    • Requisitos
    • Solicita tu ficha
    • Horarios
    • Ventajas Competitivas
  • Estudiantes
    • e-siin
    • Horarios
    • Calendario
    • Becas
    • Estadía
    • Titulación
    • Reglamentos
  • Docentes
    • PREDA 2022
    • PREDA 2020 /2021
    • Horarios
    • Planeación Docente
  • Egresados
    • Seguimiento de Egresados
    • Bolsa de Trabajo
    • Títulos egresados
    • Colegios
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Estudiantiles
    • Servicios Escolares
    • Médicos
    • Actividades Culturales y Deportivas
    • Cómputo
    • Educación Continua
    • Servicios Tecnológicos
    • Centros Certificadores
      • DELF
      • TOEFL
      • CONOCER
  • Vinculación
    • Convenios
    • INCUBATEC-UTVM
    • EmpreRed
    • Catálogo de Servicios
  • Programas
    • Cooperación Internacional
    • Programa de Formación Dual
    • Emprendedores
    • Educación Superior Incluyente
    • Equidad de Género
    • Cero Papel
    • PID
    • Formato PID
  • Normatividad
    • Normatividad Institucional
    • Normatividad Estudiantil

Filosofía

mision_

Misión

La universidad tecnológica del valle del mezquital es una institución pública de nivel superior que ofrece servicios educativos y tecnológicos, que promueven el desarrollo sustentable, comprometidos con la formación de seres humanos con sentido de identidad y valores, a través del desarrollo de competencias basado en la investigación y la vinculación.

vision_

Visión

Ser una institución educativa de nivel superior reconocida por sus contribuciones al desarrollo sustentable, a través de la educación, investigación y vinculación pertinente e internacional.

Política de calidad

La Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital está comprometida con el mantenimiento y mejora continua de su Sistema de Gestión de la Calidad con la finalidad de ofrecer servicios educativos y tecnológicos pertinentes e innovadores, en un marco de equidad e inclusión que permita contribuir al desarrollo sustentable de la región y el país, en cumplimiento con los requisitos aplicables

Valores Institucionales

A través del Programa de Formación en Valores se promueven, reflexionan y viven los 33 valores del programa que son:

Familia, Vida, Comunicación, Honestidad, Respeto, Paciencia, Humildad, Perdón, Gratitud, Sociedad, Trabajo, Compromiso, Solidaridad, Justicia, Paz, Autorrealización, Cultura, Patriotismo, Esperanza, Autoestima, Salud, Creatividad, Tiempo, Autoconocimiento, Generosidad, Beneficencia, Autodominio, Religiosidad, Trascendencia Intelectuales, Libertad, Amor y Fidelidad.

Código de Ética

“El respeto al derecho ajeno es la paz”
Benito Juárez

1. Respetaré a las personas que integran la Comunidad Universitaria, la imagen y el buen nombre de la Universidad.
2. Sabré conducirme con lealtad a la Universidad, para su desarrollo como Institución de Educación Superior de Calidad.
3. Me comprometo a contribuir con todas mis capacidades y habilidades al cumplimiento de la Misión y Visión de esta Casa de Estudios.
4. Seré honrado y transparente en el cumplimiento de mis deberes, salvaguardando los recursos y el patrimonio de la Universidad.
5. Siempre habrá honestidad y congruencia en mis acciones institucionales y en mis relaciones interpersonales: lo que diga será respaldado por mis actos.
6. No defraudaré la confianza que la Institución ha depositado en mí para cumplir en tiempo y forma con mis responsabilidades universitarias.
7. Asumiré en todo lugar y momento, como una condición fundamental de mi quehacer institucional, el orgullo de pertenecer a esta institución educativa.
8. Mostraré solidaridad con la Institución para la realización de las actividades que le competen y con mis compañeros en los momentos difíciles por los que puedan pasar.
9. Actuaré firmemente en la defensa y preservación de la cultura, las tradiciones, la ecología de la región y el desarrollo de la misma.
10. Reconoceré la libertad de expresión, el diálogo y el debate de las ideas como medios idóneos para establecer consensos que coadyuven al fortalecimiento institucional y de la sociedad.

Creado por la Comunidad Universitaria
Mayo de 2003

  • Tercera Sesión Ordinaria del comité de Ética y Prevención de conflicto de Intereses
  • Comunicado
  • Protocolo cero para la prevención, atención y sanción del acoso sexual y/o laboral y hostigamiento sexual y/o laboral en la administración Pública de Estado de Hidalgo
  • Pronunciamiento Protocolo Cero Tolerancia
  • Convocatoria para consejeros de protocolo  Cero Tolerancia
  • Acta de Integración CODI 2020
  • Acta de Integración COEPSI 2020
  • 30 de diciembre de 2019
  • Tweets by UTVMoficial

  • Contador de Visitas

    • Visitas totales: 632,235
    • Conectados: 0

© 2022 Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital

Contacto
Carretera Ixmiquilpan-Capula Km. 4
El Nith, C.P. 42300,
Ixmiquilpan, Hidalgo, México
(759) 7239100, (759) 7232788 al (759) 7232793

Powered by WordPress | Theme Designed by: WordPress Themes Blog | Thanks to similar.se, This Site and themesgallery.net