SEPH | Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital

  • Inicio
  • Universidad
    • Historia
    • Directorio
    • Filosofía
    • Modelo Educativo
    • Organigrama
    • Procesos Institucionales
    • Investigación
      • Cuerpos Académicos
      • Redes Académicas
      • SNI
    • Unidad Académica Tezontepec de Aldama
    • Ubicación
    • Instalaciones
    • Sistema de Gestión de Calidad
    • Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación
    • Galeria
  • Oferta Educativa
    • Técnico Superior Universitario
    • Ingeniería
    • Licenciatura
  • Aspirantes
    • Admisiones
    • Requisitos
    • Solicita tu ficha
    • Horarios
    • Ventajas Competitivas
  • Estudiantes
    • e-siin
    • Horarios
    • Calendario
    • Becas
    • Estadía
    • Titulación
    • Reglamentos
  • Docentes
    • PREDA 2022
    • PREDA 2020 /2021
    • Horarios
    • Planeación Docente
  • Egresados
    • Seguimiento de Egresados
    • Bolsa de Trabajo
    • Títulos egresados
    • Colegios
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Estudiantiles
    • Servicios Escolares
    • Médicos
    • Actividades Culturales y Deportivas
    • Cómputo
    • Educación Continua
    • Servicios Tecnológicos
    • Centros Certificadores
      • DELF
      • TOEFL
      • CONOCER
  • Vinculación
    • Convenios
    • INCUBATEC-UTVM
    • EmpreRed
    • Catálogo de Servicios
  • Programas
    • Cooperación Internacional
    • Programa de Formación Dual
    • Emprendedores
    • Educación Superior Incluyente
    • Equidad de Género
    • Cero Papel
    • PID
    • Formato PID
  • Normatividad
    • Normatividad Institucional
    • Normatividad Estudiantil

Estudiantiles


Es un servicio de atención individual especializada en el que se apoya a los estudiantes a fortalecer aspectos cognitivos y emocionales que les permitan tener diferentes alternativas para solucionar conflictos y continuar exitosamente con su trayectoria universitaria.

Psicopedagogía

Objetivo

Orientar y dar seguimiento al desarrollo personal y académico de los estudiantes, con la finalidad de contribuir en su formación integral y atender los problemas que afecten el desempeño académico de los jóvenes.

Atención Personalizada

Motivo Tipo de Atención Seguimiento
Trámite para algún tipo de baja. Entrevista, cuyo objetivo es conocer el motivo real por el que el estudiante ha decidido desertar, a fin de buscar alternativas que ayuden a evitar la baja. Se determina si la baja continúa o se establecen acciones para evitarla.
Canalizaciones por parte del Tutor o Director de Programa Educativo. Entrevista y según el caso seguimiento a la problemática que presenta el estudiante. Hasta garantizar la mejora de la problemática que presenta el estudiante.
Establecer contacto con padres de familia (de ser necesario).
Cambio de carrera. Entrevista diagnóstica con la finalidad de conocer los intereses del estudiante para solicitar el cambio de carrera y de ser necesario se aplica valoración psicológica. Notificación a la dirección del Programa Educativo.
Solicitud de algún tipo de beca. Entrevista con base al estudio socioeconómico que realizan los estudiantes cuando hacen trámite de algún tipo beca. Otorgar beca solicitada.
Apoyo solicitado por el estudiante Depende de la solicitud que realice el estudiante y de ser necesario se da seguimiento a la problemática. Hasta garantizar la mejora de la problemática que presenta el estudiante.
Talleres de Desarrollo Personal Saludable Se imparten Talleres de Desarrollo Personal Saludable dependiendo del cuatrimestre que cursen y de las necesidades de los grupos. Se imparte el taller y en caso necesario se reprograma por actividades del PE.

Talleres de Desarrollo Personal Saludable

Cuatrimestre Taller Objetivo Duración
Viviendo con autoestima Proporcionar a los participantes los elementos que se requieren para lograr el fortalecimiento de una valoración propia que les permita afrontar de manera adecuada los retos del ámbito académico. 2 horas
Salud Sexual Proporcionar los elementos básicos sobre sexualidad para propiciar conductas sanas en los estudiantes y de esta manera puedan vivir su sexualidad con plenitud y con responsabilidad. 2 horas
Stop al Bullying!!! Propiciar un espacio de reflexión acerca del bullying para identificar, atender y erradicar la existencia de una participación activa o pasiva en este fenómeno y que de esta manera actúe con responsabilidad en las relaciones interpersonales. 2 horas
Yo soy parte del equipo y ¿tú? Que los participantes se concienticen de la importancia que implica la integración en equipos y que conozcan los elementos necesarios para propiciar una participación activa en las actividades que impliquen trabajo en equipo. 2 horas
Ya terminé la Uni y ahora ¿Qué? Apoyar y asesorar a los estudiantes universitarios en su ingreso al mercado laboral, con la finalidad de que cuenten con elementos indispensables que les permita afrontar el proceso con mayor facilidad y seguridad. 2 horas
Aprende a decir no!!! Proporcionar a los estudiantes las herramientas indispensables para desarrollar una conducta asertiva en su vida personal y profesional. 2 horas
Mi pareja, mi espejo!!! Sensibilizar a los participantes sobre la importancia de una constructiva relación de pareja como indicador de un crecimiento personal y profesional. 2 horas
¿Hay otro camino? Reflexionar acerca de los efectos y consecuencias que implica consumir cualquier tipo de sustancia tóxica para que los estudiantes analicen las implicaciones de tomar una decisión equivocada. 2 horas
Manejando mis emociones Propiciar el desarrollo de la inteligencia emocional en los estudiantes para que resuelvan de manera efectiva situaciones que se les presenten en el ámbito académico y laboral. 2 horas

Temáticas de Talleres Adicionales

Taller Objetivo Duración 
Manejo de conflictos Proporcionar las habilidades necesarias a los estudiantes para que resuelvan de manera efectiva los conflictos que pueden generarse en las relaciones interpersonales. 2 horas
Proyecto de Vida Conocer la estructura de un proyecto de vida para que los estudiantes realicen o rediseñen su plan de vida tomando como base sus necesidades y situación actual. 2 horas
Métodos y técnicas de estudio Proporcionar a los estudiantes herramientas que les faciliten tener aprendizajes significativos durante el proceso enseñanza-aprendizaje. 2 horas
Relaciones humanas Que los participantes aprendan a entablar relaciones positivas, constructivas y ampliamente satisfactorias en los medios que se desarrollan, con la finalidad de lograr resultados al trabajar en equipo. 2 horas
Comunicación efectiva Conocer que es la comunicación efectiva y las implicaciones positivas de aplicarla con las personas con las que se relacionan en los diferentes ámbitos de su vida. 2 horas
Liderazgo Proporcionar a los estudiantes las herramientas para fortalecerse o desarrollarse como líderes en el ámbito profesional. 2 horas
Sentido de vida Reflexionar sobre la importancia de identificar el sentido de vida, como una motivación intrínseca para el logro de metas y objetivos personales y profesionales a pesar de los conflictos existentes. 2 horas
Derechos Humanos Reflexionar sobre la importancia de aplicar los derechos y obligaciones para el desarrollo personal y profesional. 2 horas

Contacto:

Lic. María del Rosario Rodríguez Hernández
Correo: mrodriguez@utvm.edu.mx
Horario: Lunes a Viernes 8:30 a 17:00 hrs.
Ubicación: Edificio “C”
Tel. 01 759 72 3 27 89 ext. 9311.

  • Tweets by UTVMoficial

  • Contador de Visitas

    • Visitas totales: 632,234
    • Conectados: 0

© 2022 Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital

Contacto
Carretera Ixmiquilpan-Capula Km. 4
El Nith, C.P. 42300,
Ixmiquilpan, Hidalgo, México
(759) 7239100, (759) 7232788 al (759) 7232793

Powered by WordPress | Theme Designed by: WordPress Themes Blog | Thanks to similar.se/, This Site and themesgallery.net