Licenciatura en Contaduría

El egresado de educación media superior deberá contar con un conjunto integral de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que sean deseables para ser considerado como candidato apto para cursar estudios de nivel superior con la finalidad de garantizar su formación al terminar sus estudios profesionales.

Perfil de Ingreso del Aspirante

El aspirante a la Universidad y al programa educativo de Licenciatura en Administración se caracterizará idealmente por poseer: 

Habilidades y capacidades transversales:

  • Habilidad para indagar, analizar y transmitir información procedente de diversas fuentes.
  • Habilidad para escuchar, interpretar y expresar mensajes en distintos contextos.
  • Capacidad para expresar de forma clara sus ideas tanto oral como escrita.
  • Capacidad para resolver problemas a partir de métodos establecidos.
  • Capacidad para aprender por iniciativa propia a lo largo de la vida.
  • Capacidad de trabajar de manera colaborativa para el cumplimiento de metas.
  • Fomentar la inclusión, reconocimiento y respeto por la diversidad cultural, de creencias, valores, ideas,
  • prácticas sociales y de género.
  • Interés por participar con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, entidad, México y el mundo.

Habilidades y capacidades específicas del perfil de ingreso:

  • Habilidad de razonamiento lógico para la búsqueda de alternativas.
  • Habilidad en el uso de las tecnologías de la información y comunicación.
  • Habilidad para trabajar en equipo orientado al resultado.
  • Habilidad elemental de comunicación en un segundo idioma.
  • Capacidad de analizar, evaluar y resolver problemas básicos de matemáticas.
  • Capacidad de comunicación en forma oral y escrita.
  • Capacidad para comprender principios éticos, compromiso con la transparencia, la integridad y la responsabilidad social.
  • Interés en el área económico-administrativa.
  • Interés para trabajar en equipos aceptando la diversidad cultural, social y disciplinar.

 

 

  • Capacidad de resolución de problemas y conflictos, mediar y hallar soluciones creativas aplicando estrategias innovadoras para enfrentar problemas laborales.

Escenarios de actuación

El egresado de Licenciatura en Contaduría podrá desenvolverse en las siguientes unidades productivas y sociales tales como:

  • Empresas grandes, medianas, pequeñas y microempresas.
  • Empresas privadas dedicadas a la producción y comercialización de bienes y servicios.
  • Dependencias públicas federales, estatales y municipales.
  • Su propio despacho proporcionando servicios de consultoría (contable, financiera, auditoría y fiscal).
  • Su propia empresa.

Ocupaciones Profesionales

El egresado de Licenciatura en Contaduría podrá desempeñarse atendiendo los siguientes puestos de trabajo:

  • Contador General e independiente.
  • Auditor interno y externo.
  • Contralor interno.
  • Asesor fiscal.
  • Emprendedor.
  • Analista de costos.
  • Asesor financiero.
  • Perito contable.

Presentación

El egresado de Licenciatura en Contaduría cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.

El egresado de Licenciatura en Contaduría se distingue por poseer las competencias profesionales esenciales que respaldan su desempeño con éxito en el dinámico entorno laboral, abarcando tanto el ámbito local como el regional y nacional. Este perfil integral no solo se ajusta a las demandas actuales del sector, sino que también anticipa y se adapta a las transformaciones y desafíos emergentes de la Licenciatura en Contaduría. Su capacidad para integrar conocimientos técnicos especializados, habilidades analíticas y una visión innovadora lo posiciona como un profesional altamente calificado y preparado para contribuir significativamente al avance de la disciplina y a la resolución eficiente de problemáticas complejas en distintos contextos.

Competencias Profesionales

Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que el Licenciado debe desarrollar en su área profesional, adaptándose a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales relacionadas a su formación para el logro de objetivos.

 

Competencias Base:

1.1 Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de las física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.

1.2 Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, a través de expresiones sencillas y de uso común, en forma productiva y receptiva en el idioma inglés de acuerdo con el nivel A2, usuario básico, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.

1.3 Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, a través de expresiones sencillas y de uso común, en forma productiva y receptiva en el idioma inglés de acuerdo con el nivel A2, usuario básico, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.

1.4 Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, en los ámbitos públicos, personal, educacional y ocupacional, productiva y receptivamente en el idioma inglés de acuerdo con el nivel B1, usuario independiente, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.

PERFIL PROFESIONAL

1.2 Comunicar información básica sobre si mismo, otros y su profesión, a través de expresiones sencillas, aisladas y estereotipadas, en forma productiva y receptiva en el idioma inglés de acuerdo al nivel A1, usuario básico, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.

1.3 Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, a través de expresiones sencillas y de uso común, en forma productiva y receptiva en el idioma inglés de acuerdo al nivel A2, usuario básico, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.

1.4 Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, en los ámbitos públicos, personal, educacional y ocupacional, productiva y receptivamente en el idioma inglés de acuerdo al nivel B1, usuario independiente, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.

Competencias Transversales

2.1 Actuar y dirigir su vida, con base en valores, principios éticos, inteligencia emocional, herramientas de pensamiento crítico, holístico y creativo, estrategias de asertividad, estilos de liderazgo, toma de decisiones y habilidades gerenciales, para lograr su auto realización, contribuir al desarrollo de su entorno profesional y social fortaleciendo la convivencia armónica plena.

Competencias Específicas

3.1 Valuar las operaciones del ente económico aplicando las NIF para integrar la información financiera que sirvan de base para la toma de decisiones.

3.2 Integrar la información financiera del ente económico, de acuerdo con las normas, procedimientos y disposiciones legales, para contribuir a la toma de decisiones en materia de finanzas, auditoría, costos y fiscal.

3.3 Evaluar la información financiera del ente económico, de acuerdo con las normas, procedimientos y disposiciones legales vigentes para contribuir a la toma de decisiones en la optimización de recursos.

Plan de Estudios TSU

1º Cuatrimestre

  • Inglés I
  • Desarrollo Humano Y Valores
  • Matemáticas Para Negocios
  • Informática
  • Fundamentos De Administración
  • Contabilidad Básica
  • Comunicación Y Habilidades Digitales

2º Cuatrimestre
  • Inglés II
  • Habilidades Socioemocionales Y Manejo De Conflictos
  • Estadística Para Negocios
  • Derecho Laboral
  • Derecho Mercantil y Civil
  • Contabilidad Intermedia 
  • Economía
3º Cuatrimestre
  • Inglés III
  • Desarrollo Del Pensamiento Y Toma De Decisiones
  • Matemáticas Financieras
  • Derecho Fiscal
  • Contabilidad de Sociedades
  • Contabilidad Superior
  • Proyecto Integrador I
4º Cuatrimestre
  • Inglés IV
  • Ética Profesional
  • Análisis e Interpretación De Estados Financieros
  • Contribuciones De Personas Morales
  • Presupuestos
  • Contabilidad de Costos I
  • Comercio Exterior
5º Cuatrimestre
  • Inglés V
  • Liderazgo De Equipos De Alto Desempeño
  • Fundamentos De Auditoría
  • Contribuciones De Personas Físicas
  • Sueldos y Salarios
  • Contabilidad De Costos II
  • Proyecto Integrador II
6º Cuatrimestre

 

ESTADÍA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN CONTADURÍA

Plan de Estudios

Licenciatura En Administración

 

7º Cuatrimestre

  • Inglés VI
  • Habilidades Gerenciales
  • Mercado de Valores
  • Administración Financiera
  • Seminario Fiscal De Personas Morales
  • Seminario Fiscal De Asoc. Y Soc. Civiles
  • Auditoría Financiera

8º Cuatrimestre
  • Inglés VII
  • Contabilidad Gubernamental
  • Estructura De Capital
  • Contabilidades Especiales
  • Seminario Fiscal De Personas Físicas
  • Seguridad Social
  • Desarrollo Organizacional
9º Cuatrimestre
  • Inglés VIII
  • Auditoría Gubernamental
  • Evaluación Financiera
  • Auditoría Fiscal
  • Seminario De Defensa Fiscal
  • Administración De Costos E Inventarios Para La Toma
  • Proyecto Integrador III
10º Cuatrimestre

Estadía Licenciatura En Contaduría

Filosofía Del Programa Educativo

Objetivo

Formar profesionales integrales en contaduría para valuar, integrar y evaluar información financiera; optimizar recursos; contribuir a decisiones estratégicas en finanzas, auditoría, costos y fiscalidad; y desempeñarse con liderazgo, ética y visión emprendedora en empresas, gobierno, microempresas o despachos propios, mediante la aplicación de NIF y normativa legal vigente.

Misión

Formar contadores públicos íntegros con competencias técnicas y transversales para contribuir al desarrollo sustentable mediante investigación, vinculación y responsabilidad social para organizaciones públicas, privadas y sociales.

Visión

Ser referente nacional en formación contable, con egresados destacados por su excelencia académica, compromiso con la sostenibilidad y capacidad para impulsar proyectos innovadores que transformen organizaciones con ética. Líder en auditoría, consultoría y emprendimiento.

El modelo de las Universidades Tecnológicas contempla una formación integral, motivo por el cual se consideran las actividades extracurriculares que permitan el desarrollo integral del estudiante. Estas actividades son:

Actividades Extracurriculares

Actividades culturales y deportivas:
  • Taller de música
  • Entrenamiento de tae
  • futbol futbol
  • Basquetbol
  • Tae Kwon Do
  • Voleibol
Talleres Extracurriculares
  • Visitas industriales
  • Jornadas académicas
  • Participación en congresos nacionales y/o internacionales
  • Visitas de campo e investigaciones.
  • Exposición de proyectos integradores
Programas de Valores
  • Autoestima y proyecto de vida
  • Habilidades de estudio
  • Integración de equipos
  • Relaciones Humanas
  • Asesoría para la inserción laboral
  • Inglés para Movilidad
  • Francés para Movilidad
Duración
  • 4 horas
  • 4 horas
  • 4 horas
  • 4 horas
  • 4 horas
  • 120 horas
  • 120 horas
Duración
  • Primero
  • Segundo
  • Tercero
  • Cuarto
  • Quinto
  • Opcional
  • Opcional

Información general

 
Requisitos de admisión
  • Certificado de Bachillerato
  • Copia de CURP
  • Cuota de ficha de ingreso
  • Presentar Examen de Ingreso o acreditar
  • Curso propedéutico
Requisitos de inscripción
  • Acta de nacimiento original y tres copias
  • Certificado de terminación de estudios del nivel inmediato. Anterior original y dos copias
  • Tres copias de la CURP
  • Cubrir las cuotas correspondientes.
Periodos escolares de ingreso
  • Septiembre – Diciembre