La UTVM recibe Reconocimientos a la Mejora de la Gestión 2015- 2016

Ixmiquilpan, Hgo., 08 de diciembre de 2016
La Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM) fue galardonada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) por tercer año consecutivo durante la entrega Reconocimientos a la Mejora de la Gestión 2015-2016, por la practica Sistema Integral de Evaluación del Desempeño del Personal Académico que obtuvo el segundo lugar en la categoría Mejora de la Gestión Administrativa, siendo la única Universidad Tecnológica de todo el país en recibir este premio
La ceremonia se llevó a cabo en el salón Miguel Hidalgo de la Secretaría de Educación Pública y estuvo encabezada por la Oficial Mayor de la SEP, Irma Adriana Gómez Cavazos, a nombre del titular de la dependencia, Aurelio Nuño Mayer. Este Reconocimiento tiene como objetivo resaltar aquellas prácticas que han contribuido a la mejora de los servicios educativos, a partir de la implementación de estrategias que enfatizan la eficiencia y eficacia en la administración de los recursos públicos
La oficial Mayor Irma Adriana Gómez comento que estos proyectos no deben quedarse solo en un reconocimiento, sino que deben emplearse para que beneficien a un mayor número de niños y de jóvenes en todo México, en virtud de esto, exhortó a todas las instituciones ganadoras el compromiso de apoyar a la Secretaria de Educación Pública para ser implementadas en otras instituciones.
El rector de la UTVM Marco Antonio Ocadiz Cruz comentó que este es un reconocimiento al trabajo que se realiza día a día de manera colectiva en la UTVM, profesores, personal administrativo y directores, para lograr el compromiso de ofrecer una mayor calidad educativa a los jóvenes del Valle del Mezquital y contribuir al fortalecimiento de la región y el estado.
En esta convocatoria participaron instituciones en el ámbito nacional como secretarías de Educación y Universidades Autónomas Estatales; la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal; el Instituto Nacional del Derecho de Autor y de Lenguas Indígenas; los Colegios Nacional de Educación Profesional Técnica, de Bachilleres y Tecnológicos.