Estudiantiles
Las acciones emprendidas en el Departamento de Servicios Estudiantiles contribuyen en potenciar el desarrollo emocional de la comunidad estudiantil, con la finalidad de generar habilidades para comprender y gestionar de manera positiva sus emociones en pro de un rendimiento académico y estabilidad emocional, así como proporcionar apoyos para oportunidades de acceso y permanencia a quien se encuentre en condiciones socioeconómicas desfavorables, con la finalidad de fomentar la equidad educativa.
Objetivo
Proporcionar oportunidades de acceso y permanencia en los estudios de la comunidad estudiantil en condición vulnerable y socioeconómica desfavorable.
Programa de Salud Socioemocional
ObjetivoEl programa de Educación Socioemocional, busca potenciar el desarrollo emocional integral a lo largo de todo el currículo y proceso educativo. Generando habilidades que permitan comprender y gestionar de manera adecuada las emociones ante las necesidades de cada subsistema considerando aspectos biopsicosociales y regionales propios del estado. La UTVM en articulación con el Programa de Salud Emocional otorga al estudiantado conferencias que les permiten emprender acciones para gestionar de manera adecuada sus emociones contribuyendo a una estabilidad emocional y académica. En este programa se involucra a los tutores/padres/madres de familia en conferencias para sensibilizar en las temáticas necesarias.
=Presentación= |
Psicología
Objetivo
Orientar y dar seguimiento al desarrollo emocional de la comunidad estudiantil, con la finalidad de que puedan generar habilidades para comprender y gestionar de manera positiva sus emociones en pro de su estabilidad emocional y rendimiento académico.
Motivo |
Tipo de Atención |
Seguimiento |
Canalizaciones por parte del Tutor o director/a de Programa Educativo. |
Sesión con psicóloga de manera individual y personalizada. |
Acompañar al estudiantado, haciendo recomendaciones necesarias según sea el caso. |
Atención por interés personal. |
Sesión con psicóloga de manera individual y personalizada. |
Acompañar al estudiantado, haciendo recomendaciones necesarias según sea el caso. |
Talleres de Desarrollo Emocional Saludable
No. |
Taller |
Objetivo |
Duración |
1 |
El amor propio es lo de hoy |
Proporcionar a los participantes los elementos que se requieren para lograr el fortalecimiento de una valoración propia que les permita afrontar de manera adecuada los retos del ámbito académico. |
2 horas |
2 |
Y a ti, ¿quién te cuida? |
Promover toma de decisiones conductuales y actitudinales de autocuidado, para prevenir situaciones de riesgo. |
2 horas |
3 |
Rompiendo el silencio en el bullying |
Propiciar un espacio de reflexión acerca del bullying para identificar, atender y erradicar la existencia de una participación activa o pasiva en este fenómeno y que de esta manera actúe con responsabilidad en las relaciones interpersonales. |
2 horas |
4 |
Libertad y peligro en las redes sociales |
Sensibilizar a las y los alumnos sobre los riesgos, vulnerabilidad ante el uso y abuso de las redes sociales y de esta manera prevenir el sexting, ciberbillying, sextorción y grooming. |
2 horas. |
5 |
Salud psicoemocional |
Informar y promover la importancia de la salud psicoemocional. |
2 horas. |
6 |
Te tiene que dar tranquilidad, no un ataque de ansiedad |
Informar sobre la importancia de una relación de pareja con responsabilidad y plenitud para un crecimiento personal y profesional. |
2 horas. |
7 |
Un mar de emociones |
Reflexionar acerca de los efectos y consecuencias que implica consumir cualquier tipo de sustancia tóxica para que los estudiantes analicen las implicaciones de tomar una decisión equivocada. |
2 horas. |
8 |
Más allá de la tristeza |
Promover la detección temprana de sintomatología de ánimo depresivo en la población estudiantil, favoreciendo el bienestar y la intervención oportuna. |
2 horas. |
Atención Personalizada
Motivo |
Tipo de Atención |
Seguimiento |
Trámite para baja. |
Ejecutar la baja que ha sido enviada a través de la Dirección del Programa Educativo. |
Se realiza seguimiento de la baja a través del sistema. |
Cambio de grupo o Programa Educativo. |
Entrevista diagnóstica con la finalidad de conocer los intereses del estudiantado para proponer cambio de grupo o Programa Educativo. |
Notificación al Programa Educativo. |
Apoyo emocional en crisis. |
Brindar contención para estabilizar emocionalmente al estudiantado. |
Notificación al Programa Educativo. |
Orientación para trámite de beca. |
Presentar al estudiantado las diferentes convocatorias vigentes, para apoyarles a discernir conforme a las bases y requisitos estipulados. |
Guiar en el proceso. |
Contacto:
Dra. Gloria Martínez Martín
Correo: servicios.estudiantiles@utvm.edu.mx
Tel. 759 723 9100 ext. 9311.
Horario: Lunes a Viernes 8:30 a 17:00 hrs.
Ubicación: Edificio “C”