COMUNIDAD UTVM CELEBRA “RA PA YA DU-DÍA DE MUERTOS”

Ixmiquilpan, Hgo., 30 de octubre de 2019
En el marco de las festividades “Ra pa ya du-Día de Muertos” y con la finalidad de preservar nuestras tradiciones y fortalecer nuestra identidad cultural, la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM) realizó el concurso de Catrinas y Catrines, y el Concurso de Altares de Muertos 2019.
El concurso de Catrinas y Catrines participaron 19 estudiantes de los diferentes programas educativos caracterizando a un personaje destacado en el ámbito de la política, música, cine, literatura e historia de nuestro país.
El 1er. lugar lo obtuvieron Nahomy Aleli Chávez Ortíz y César Arturo Corona Mejía, estudiantes del 10° cuatrimestre de la licenciatura en Desarrollo Turístico Sustentable, quienes realizaron una caracterización de Peña Nieto y la Gaviota.
El 2do. lugar fue para Elizabeth Trejo Hernández y Leonardo Aguilar Mezquite, estudiantes de 4° cuatrimestre del Programa Educativo de Administración, área Formulación y Evaluación de Proyectos, con la caracterización de María Félix y Juan Gabriel.
El 3er. lugar fue asignado a Lizbeth Hernández Caballero, estudiante de 7° cuatrimestre de la licenciatura en Turismo quien se caracterizó de Iztaccihuatl.
En este mismo tenor, los jóvenes universitarios realizaron diferentes altares tradicionales de la región del Valle del Mezquital, la temática consistió en un tributo a un personaje mexicano.
La comunidad estudiantil participó con la presentación de 6 altares, obteniendo los siguientes resultados:
El 1er. lugar fue para los Programas Educativos de Técnico Superior Universitario (TSU) en Turismo, TSU y licenciatura en Gastronomía, y la licenciatura en Desarrollo Turístico Sustentable. con un altar Otomí, donde rindieron tributo al maestro Francisco Ramiro Luna Tavera, antropólogo, historiador, paleógrafo, artista plástico, promotor cultural y escritor, originario de Alfajayucan, Hgo., y al maestro José Luis Romo Martín, pintor otomí, originario de Santa Ana Bathá, Chilcuautla, Hgo.
El 2do. lugar lo obtuvo el altar de los Programas Educativos de TSU en Tecnologías de la Información e Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación, con un altar donde se representó al “Mictlán” el fascinante
inframundo de los Mexicas, con la descripción de las 9 etapas del recorrido y viaje de las almas por el inframundo prehispánico; y se rindió tributo a 2 personajes por su valiosa aportación y contribución en esta Casa de Estudios: Francisco Ramiro Luna Tavera, cronista del municipio de Huichapan, investigador, y editor de libros sobre investigaciones y guiones de documentales para resaltar el legado Otomí en el Valle del Mezquital. El otro personaje fue Pablo Feldman Sobbe, nacido en Alemania e ingeniero mecánico de profesión, por su importante contribución y gestoría para la fundación de la UTVM.
El 3er. lugar lo obtienen estudiantes de los programas educativos de TSU en Procesos Alimentarios e ingeniería en Procesos Bioalimentarios, con un altar donde se rindió tributo al destacado actor originario de Tula de Allende Hidalgo, Víctor Parra Reyes, famoso actor de la época de oro del cine mexicano, recordado por sus magníficos papeles de villano, quien ganó tres Premios Ariel, el equivalente mexicano del premio Oscar.
El jurado Calificador estuvo conformado por Yatzin Montiel Vargas, Directora de Red de Museos, de la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo; Susana Miranda Bernal, Directora de Radio Cultural Indigenista XECARH; Celilia Pérez Rojo del Centro Coordinador de los Pueblos Indígenas INPI, Ixmiquilpan; Franti Gamez Oropeza Productor de televisión, y Bernardo Gálvez Calva, promotor cultural.