ESTUDIANTES DE UTVM PARTICIPAN EN HACKATHON UNAMX HACKS BY KIO NETWORKS

Ixmiquilpan, Hgo., 04 de noviembre de 2019
Estudiantes de la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM) del programa educativo de Técnico Superior Universitario (TSU) en Tecnologías de la Información y de la ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación participaron en el Hackathon UNAMx Hacks by KIO Networks, celebrado en el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM.
El Objetivo de esta actividad fue fortalecer las competencias de los alumnos adquiridas en el aula, a través de su participación en eventos como el maratón de código, que les permite dar solución a una problemática real mediante el desarrollo de un proyecto.
En el hackaton participaron ocho estudiantes en el desarrollo de un proyecto durante dos días de manera continua, con la finalidad de crear una comunidad. Por lo anterior se integra a cada equipo un estudiante de otra Institución, lo cual les permite compartir experiencias, fortalecer y adquirir nuevos conocimientos, poniendo a prueba sus habilidades.
Los equipos de la UTVM estuvieron formados por alumnos sordos y oyentes. El equipo Habimet integrado por Eleodora Salas Aguilar, Alan Hernández Molina, estudiantes con discapacidad auditiva participó junto a Brenda Mendoza Escobar y Jael Hernández Santana, crearon un proyecto para atender la problemática en la distribución de medicamentos y habitaciones para los pacientes en los hospitales.
El equipo Sings Code estuvo integrado por Luis Baltazar Chávez, José Beciez Escamilla, Noé Alvarado Sánchez, Emanuel Zamudio Esparza quienes desarrollaron una propuesta de escuela digital para personas Sordas, en el área de Tecnologías de la Información.
Los equipos HABIMET y SIGNS CODE que representaban a la UTVM obtuvieron su pase a la etapa final con un total de 10 equipos finalistas.
El equipo HABIMET participó en el reto de patrocinadores, dicha dinámica se da a través de la mejor implementación de sus tecnologías, resultando ganadores del reto HERE Technologies.
Al concluir el evento los alumnos participantes señalaron estar sumamente satisfechos con la experiencia obtenida, pues les permitió ampliar sus conocimientos y tener una mayor visión sobre los retos que se presentan en las problemáticas reales, fortalecidos en la habilidad de incluirse y ser incluidos.