Estudiantes de la UTVM presentan proyecto integrador “Hidalgo, historia, misterio y tradición”

Ixmiquilpan, Hgo., a 17 de agosto de 2015
Con el objeto de promover el patrimonio histórico de las haciendas de Hidalgo y concientizar a la población, turistas y visitantes de la importancia que representa el maguey para los mexicanos, diversificar la oferta turística y coadyuvar al desarrollo del sector turístico en el estado, las y los estudiantes de la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM), del tercer cuatrimestre programa educativo de Turismo presentaron los proyectos integradores finales bajo el lema “Hidalgo, Historia, Misterio y Tradición”
La presentación de los trabajos inició con la exposición de campo realizada por las y los estudiantes desde septiembre de 2014 y que en este cuatrimestre concluyen, a través de ellas se documentó las haciendas hidalguenses dedicadas a la extracción y consumo del pulque, preservación del maguey, además de los mitos y leyendas que existen sobre éstas.
Derivado de esos resultados, las y los estudiantes presentaron diferentes productos turísticos de haciendas ubicadas en los municipios de Apan, Tepeapulco y Zempoala entre los que destacan: recorridos virtuales, así como un taller de Concientización y Preservación del Maguey, Coctelería a base de pulque y Artesanías de Ixtle (fibra del maguey).
Esta actividad tuvo como participantes a diferentes investigadores y cronistas de la región, padres de familia, estudiantes, personal docente y administrativo de la UTVM, así como los niños que en esta ocasión participan en el curso de verano.
En este sentido el rector de la institución, Marco Antonio Ocadiz Cruz, resaltó la importancia de que las y los estudiantes desarrollen las competencias profesionales que el sector productivo requiere y de la misma manera sirvan para generar nuevos atractivos y productos turísticos en nuestro estado.