UTVM sede del 2° Encuentro Regional de Jóvenes Investigadores Región Valle del Mezquital

La Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM) y el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA) llevaron a cabo el 2° Encuentro Regional de Jóvenes Investigadores Región Valle del Mezquital, con el objetivo de impulsar la investigación y el conocimiento en el estado, fomentando la investigación básica, aplicada y tecnológica a través de un espacio para académicos y estudiantes que propicien estrategias.
En su mensaje de bienvenida el rector de la institución, Marco Antonio Ocadiz Cruz, destacó que para la UTVM es un privilegio recibir a las y los jóvenes investigadores que con ingenio, creatividad y compromiso están transformando al estado y al país.
Destacó que en Hidalgo en los últimos cinco años, el gobernador del estado, José Francisco Olvera Ruiz, le ha apostado a la educación como un catalizador para el desarrollo de nuestra entidad, en dónde las y los jóvenes tengan mejores opciones de educación superior y desarrollo profesional, muestra de ello es la apertura de nuevas universidades y del proyecto Pachuca, Ciudad del Conocimiento y la Cultura.
En este sentido, refrendó el compromiso con la comunidad universitaria de continuar gestionando recursos para crear mejores condiciones que les brinden una formación técnica y humana que demanda el sector productivo en el contexto nacional e internacional.
En representación del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Miguel Ángel Cuatepotzo Costeira, y de la subsecretaria de Educación media Superior y Superior, Rocío Ruiz de la Barrera, acudió a este evento el director general de Vinculación y Fortalecimiento Institutcional de la SEPH, Eduardo Alberto Bejos Téllez, quien señaló que la investigación al servicio de la sociedad permite generar mejores condiciones de vida para los Hidalguenses.
Asimismo, resaltó la innovación e investigación que se realiza en las universidades del estado, por ello se ha creado el Centro de Patentamiento que permitirá continuar generando investigación aplicada para beneficio de la sociedad.
La declaratoria inaugural del evento fue realizada en representación del director general del CITNOVA, José Alonso Huerta, por el director de Formación de Recursos Humanos de ese organismo, Alejandro Ordaz Teissier, quien destacó que estos encuentros pretenden multiplicar el número de investigadores en el estado y establecer las alianzas que propicien el intercambio de experiencias para fortalecer la investigación, acciones que se impulsan a través del gobierno de la entidad para generar desarrollo científico.
También destacó que se han presentado 280 trabajos en Hidalgo, de los cuales 86 proyectos han sido propuestos en la Región del Mezquital, lo cual se traduce en un excelente trabajo realizado por cada uno de los cuerpos académicos de las universidades e institutos participantes.
Finalmente invitó a las y los jóvenes universitarios a seguir trabajando en la innovación e investigación que fortalezca los sectores social, productivo y gubernamental.
Los resultados registrados en el encuentro en las seis diferentes categorías fueron: tres primeros y dos terceros lugares para el Instituto Tecnológico de Atitalaquia; dos segundos lugares para la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero y la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital.
Resultaron también ganadoras la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji, el Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo, y el Instituto Tecnológico Superior de Huichapan. Las categorías evaluadas fueron: Ambiente, Conocimientos del Universo, Desarrollo Sustentable, Desarrollo Tecnológico, Energía, Salud y Sociedad.