Se gradúan de la UTVM la primera generación del Programa de Educación Incluyente

Ixmiquilpan, Hgo. 23 de noviembre de 2015
En cumplimiento a las políticas estatales que establece el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, de impulsar una educación de calidad con equidad e igualdad de oportunidades para todos, se graduó de la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM) la primera generación del Programa de Educación Incluyente (PEI), conformada por tres jóvenes con discapacidad auditiva total, y un estudiante con discapacidad auditiva y visual media.
La ceremonia dio inicio con el mensaje del rector de la institución, licenciado Marco Antonio Ocadiz Cruz quien dio la bienvenida a los familiares que se dieron cita en la ceremonia de graduación de los 602 egresados y egresadas de Técnico Superior Universitario y de la ingeniería técnica en Seguridad e Inocuidad Alimentaria.
En su mensaje el funcionario destacó que para la UTVM esta ceremonia de graduación era doblemente especial, ya que en esta ocasión también se graduó la primera generación del Programa de Educación Incluyente y señaló “Hoy la UTVM continua cumpliendo con el compromiso del gobernador del Estado, licenciado José Francisco Olvera Ruiz, de impulsar a la educación superior como el pilar de desarrollo para nuestro estado.
Nuestra misión es ofrecer educación superior tecnológica con enfoque de inclusión y de calidad. A través del Programa de Educación Superior Incluyente, la UTVM ha convertido en realidad el sueño de ofrecer educación superior a personas con discapacidad, lo cual ha sido posible por el interés y apoyo que el Gobierno del Estado de Hidalgo, a través del Sistema DIF Hidalgo, que preside la señora Lupita Romero Delgado, y es así como trabajamos en los proyectos de inclusión educativa, orientados a incidir en el desarrollo integral de todos los Hidalguenses que viven en situación de vulnerabilidad”, afirmó.
Asimismo reconoció el trabajo realizado por los estudiantes con discapacidad, sus familias, intérpretes de Lenguaje de Señas Mexicano (LSM), así como a sus compañeros de clase quienes también han aprendido LSM para poder interactuar con sus compañeros.
Finalmente realizó un reconocimiento a los padres de familia de la generación graduada por el apoyo y contribución brindada para que sean profesionistas y personas de bien para sus familias y su comunidad.
En representación de la doctora Rocío Ruiz de la Barrera acudió a la ceremonia la licenciada Esther Nohemí González Jimate, en su mensaje reconoció el trabajo que la comunidad de la UTVM realiza día con día y contribuir a alcanzar las metas que establece el Plan Nacional de Desarrollo de brindar a México una educación de calidad, así como las políticas en materia de educación que impulsa el gobernador del Estado al fortalecer a las instituciones de educación superior reforzando la calidad, cobertura y pertinencia, ampliando su oferta educativa con una perspectiva de desarrollo sustentable.
Asimismo destacó que con esta nueva generación de graduados y graduadas la UTVM está cumpliendo con su misión de ofrecer servicios educativos y tecnológicos, que promueven el desarrollo sustentable, comprometidos con la formación de seres humanos con sentido de identidad y valores, a través del desarrollo de competencias.
En representación de los egresados del PEI, las egresadas Marisol Rodríguez Pérez y Marina Pedraza Hernández agradecieron el apoyo brindado por sus padres, compañeros, tutores, intérpretes y autoridades educativas para poder terminar su formación profesional. “Agradecemos a la UTVM por habernos dado la oportunidad de realizar nuestros estudios y abrir la posibilidad para que jóvenes con discapacidad asistamos a la universidad y tener las mismas oportunidades de todos los jóvenes hidalguenses. Hoy tenemos la seguridad, el conocimiento y un título universitario que nos permitirá ser independientes, trabajar y ser personas exitosas”.
El PEI implementado en la UTVM desde septiembre de 2013 ha permitido la inserción de estudiantes con discapacidad a los diferentes programas educativos de la institución y se ha visto fortalecida la cultura de la inclusión, en virtud de que el número de estudiantes con discapacidad se ha incrementado, las capacidades atendidas son diversas, el personal académico y administrativo cuenta con capacitación para a tender a jóvenes con discapacidad, y en general la comunidad universitaria trabaja bajo principios de colaboración, integración y respeto.
Además cabe destacar que la UTVM trabaja con un programa de vinculación para contribuir a la inclusión educativa y laboral, por lo que realiza acciones de difusión, capacitación y proyectos de estadía con instituciones educativas de todos los niveles, empresas y organizaciones sociales.