UTVM es reconocida como empresa Incluyente

Ixmiquilpan, Hgo. 02 de diciembre de 2015
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM) fue galardonada con el Distintivo “Gilberto Rincón Gallardo” como Empresa Incluyente, por la implementación permanente de buenas prácticas laborales y educativas, así como por impulsar la inclusión laboral de personas vulnerables.
El distintivo fue entregado por el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, al rector de la UTVM, Marco Antonio Ocadiz Cruz.
En su mensaje el rector de la UTVM destacó que este reconocimiento tiene como antecedente el convenio de colaboración celebrado entre el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Hidalgo, que preside Guadalupe Romero Delgado y la UTVM, además de las políticas que establece el Plan Estatal de Desarrollo 2011- 2016, de impulsar una educación de calidad con equidad e igualdad de oportunidades para todas y todos.
Asimismo señaló que en septiembre de 2013, la UTVM sumándose al esfuerzo y compromiso del Gobernador de la Educación, Paco Olvera, inició el Programa de Educación Superior Incluyente, con los objetivos de ofrecer educación superior tecnológica de calidad a personas con discapacidad; asegurar un trato digno, aceptación e inclusión, y favorecer la inserción laboral de egresados con discapacidad.
Destacó también que a dos años de haber implementado el programa, en agosto de 2015 egresó la primera generación de estudiantes con discapacidad auditiva y/o visual de los programas educativos de Gastronomía, Tecnologías de la Información y Comunicación, y Mecatrónica, quienes actualmente cursan el séptimo cuatrimestre de licenciatura e ingeniería.
Finalmente puntualizó que la inserción de estudiantes con discapacidad a la UTVM ha fortalecido la cultura de inclusión en la universidad, en virtud de que el número de estudiantes con discapacidad se ha incrementado en un doscientos por ciento con diferentes discapacidades. Además el personal académico y administrativo cuenta con capacitación para atender a las y los jóvenes con discapacidad, y en general la comunidad universitaria trabaja bajo principios de colaboración, integración y respeto, agregó.
En su mensaje el titular de la STPS señaló que en esta ocasión 449 centros de trabajo de todo el país, de 780 solicitudes recibidas, trabajan para hacer posible la inclusión laboral de 6 mil 697 personas en situación de vulnerabilidad (2 mil 922 mujeres y 3 mil 775 hombres).
Destacó que el objetivo principal es que exista mayor conciencia social al incluir a este sector importante de la población, con un trabajo digno. Afirmó que con estos resultados, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, impulsa el desarrollo incluyente, sostenible y equitativo en beneficio de las personas con discapacidad.