UTVM realiza AST con Sector Productivo y Gubernamental

Ixmiquilpan, Hgo. 17 de junio de 2016
La Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM) llevó a cabo el Taller de Análisis Situacional de Trabajo (AST) de Técnico Superior Universitario e ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación, con el objeto de fortalecer las competencias profesionales de sus estudiantes, basados en la investigación y la vinculación.
Al dar la bienvenida a los cerca de 40 participantes del sector productivo y gubernamental, el rector de la institución, licenciado Marco Antonio Ocadiz Cruz señaló que el modelo educativo del subsistema de Universidades Tecnológicas en el país prioriza la vinculación para desarrollar perfiles profesionales necesarios para facilitar la inserción laboral de los egresados.
Destacó también que las universidades tecnológicas en sus primeros XXV años buscan una educación pertinente con cuadros de profesionales exitosos, dando flexibilidad a los planes y programas de estudio para atender las necesidades del desarrollo regional.
Además mencionó que el trabajo permanente de vinculación que se realiza en la universidad con el sector social, empresarial y gubernamental tiene como propósito brindar a los estudiantes en un primer momento la capacidad y conocimiento técnico para el desarrollo de las competencias profesionales, pero también fomentar la disposición y actitud en el desempeño laboral.
Con la representación del maestro Miguel Ángel Cuatepotzo Costeira y de la doctora Rocío Ruiz de la Barrera, acudió a este evento el doctor Luis Ángeles Ángeles, director de Educación Superior quien reconoció el compromiso de la UTVM con los diferentes sectores, enfocados en desarrollar las competencias pertinentes plasmadas en los planes y programas de estudio.
Asimismo resaltó el alto índice de empleabilidad que registran los egresados de la UTVM y que el sector productivo permite la viabilidad para el desarrollo y potencializar las capacidades y competencias de los estudiantes.
Dentro del taller también se presentó el modelo educativo de la universidad y las diferentes áreas y líneas de conocimiento que se requieren, para mejorar los procesos de estadía y desarrollo profesional.