Estudiantes sordos realizan propedéutico en la UTVM

Ixmiquilpan, Hgo., 07 de agosto de 2017
Con el propósito de continuar su formación profesional e ingresar a la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM), 15 estudiantes sordos se suman al Programa de Educación Incluyente UTVM, así lo señaló el rector de la institución, Marco Antonio Ocadiz Cruz.
Asimismo, destacó que las cinco mujeres y los diez hombres que integran la nueva generación de este programa, provienen del Estado de México, Pachuca, Ciudad de México, Tulancingo e Ixmiquilpan. Apuntó también que las y los jóvenes muestran interés de integrarse a las carreras de Gastronomía, y de Tecnologías de la Información y Comunicación, principalmente.
De la misma forma manifestó que la UTVM inició el programa de Educación Incluyente en el año 2013, con el propósito de impulsar una educación de calidad con equidad, con igualdad de oportunidades para todas y todos.
Como resultado de lo anterior, la UTVM, implementó el Programa de Educación Superior Incluyente que tiene como objetivos: Ofrecer Educación Superior Tecnológica de Calidad a personas con discapacidad motriz, visual y/o auditiva, a través de los Programas Educativos de Técnico Superior Universitario, de Licenciatura e Ingeniería; Desarrollar la cultura de la inclusión educativa en la comunidad universitaria, para asegurar el trato digno, aceptación e inclusión de personas con discapacidad, y fortalecer la vinculación con los sectores social y productivo para favorecer la inserción laboral de egresados con discapacidad.
El modelo pedagógico con el que se trabaja establece que los estudiantes se incorporan a los grupos regulares, para lo cual cuentan con el apoyo de un asesor académico par (que es uno de sus compañeros), además en el caso de los estudiantes sordos tienen el apoyo de un intérprete de Lenguaje de Señas Mexicanoen sus clases y asesorías.
Finalmente, Ocadiz Cruz manifestó que en este programa han participado 23 estudiantes, al cursar los niveles de Técnico Superior Universitario, ingeniería y licenciatura.