UTVM Recibe visita de Evaluación del CONAET

Ixmiquilpan, Hgo., 15 de febrero de 2018
La Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM) recibió la visita del Consejo Nacional para la Calidad de la Educación Turística A.C. (CONAET), con el propósito de evaluar el programa educativo de Turismo y recibir la acreditación correspondiente.
La sesión de trabajo inició con la exposición de motivos a cargo de la maestra Esther Botho Clemente quien señaló que la visita tiene como objetivo dar continuidad al proceso de evaluación, que permita contribuir a alcanzar la política de calidad de la institución. Asimismo destacó que la importancia de la evaluación radica en la identificación de las fortalezas como programa educativo, así como identificar las áreas de oportunidad para trabajar en la mejora continua, en beneficio de los futuros profesionales del turismo.
Por su parte, el rector de la UTVM, Marco Antonio Ocadiz Cruz destacó que la misión y objetivo fundamental de la institución es la formación de seres humanos que cuenten con las competencias profesionales que requiere el sector productivo. Además de ello, que contribuyan aportando soluciones para profesionalizar y transformar el sector servicios y de la sociedad.
Resaltó también que la evaluación de los programas educativos permite ver en qué posición y condiciones se encuentra, así como las acciones necesarias para la mejora con el propósito de ofrecer programas educativos pertinentes, flexibles y vinculados al sector productivo.
Por parte del CONAET, visitaron las instalaciones de la UTVM los pares evaluadores, Lilia Esther Iturralde Osorio y Alberto Sepúlveda Franquez, encabezados por el maestro Alejandro Balcázar González, quien reconoció el respaldo que la alta dirección ha realizada al proceso de evaluación. Destacó también que la evaluación permitirá compartir experiencias que enriquezcan los programas educativos para formar mejores profesionales.
El CONAET es una asociación civil, no gubernamental y sin fines de lucro, cuyas actividades están dirigidas a contribuir a la calidad de la educación del área turística de México, cuyos objetivos son la acreditación, capacitación y divulgación.