UTVM y STPS signan convenio de colaboración

Ixmiquilpan, Hgo., a 22 de octubre de 2018
La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), María de los Ángeles Eguiluz Tapia y el rector de la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM), Marco Antonio Ocadiz Cruz, signaron el Convenio Interinstitucional para el Fortalecimiento del Trabajo Formal con la finalidad de realizar acciones contundentes que favorezcan al sector juvenil de la entidad para facilitar su inserción al mercado laboral en puestos de trabajo formales al concluir sus estudios universitarios.
Al dar la bienvenida a la UTVM, Ocadiz Cruz destacó la importancia de formalizar este convenio, el cual permitirá la articulación entre la secretaría de Educación Pública de Hidalgo y con la STPSH en beneficio de la comunidad académica de la UTVM.
De la misma apuntó que este tipo de acciones fortalecerán la vinculación laboral y brindará mayores oportunidades a los jóvenes al concluir su formación profesional.
La secretaria del trabajo en la entidad, señaló que el Convenio de Colaboración Interinstitucional, permitirá ejecutar programas de apoyo para potencializar las capacidades y talentos de los estudiantes, lo que elevará sus posibilidades de vincularse en el mercado laboral.
Destacó que además de vincular a buscadores de empleo, la STPSH, brinda capacitación especializada para aquellas personas que desean iniciar un negocio, por medio de la incubadora de empresas y apoya con herramienta y/o maquinaria a quienes ya cuentan con un negocio y desean ampliarlo a través del programa Fomento al Autoempleo.
Acompañada del director general de Formación y Superación Docente de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, Francisco Morelos Fernández; Eguiluz Tapia, precisó que entre los beneficios de la suma de esfuerzos es que los estudiantes conozcan los beneficios de colocarse en empleos formales.
Explicó que contar con un empleo formal es tener acceso a esquemas de apoyo a la salud, créditos para la vivienda, así como de fondos y préstamos para adquirir bienes y servicios que mejoren la calidad de vida.
La encargada de la política laboral abundó en que para afrontar los nuevos retos laborales es fundamental la actualización, por ello la capacitación funge como herramienta para obtener nuevas habilidades y conocimientos, que permita resolver problemáticas basados en el análisis de información y derivado de ello obtener mejores opciones de empleo.
Precisó una de las principales preocupaciones del gobernador Omar Fayad Meneses es generar más y mejores empleos, para los jóvenes y aprovechar el potencial, dinamismo y energía de este sector de la población, para colocarlos en igualdad de circunstancias que les permita hacer frente al futuro.
Agregó que el contexto en el que se encuentra la entidad al atraer más inversiones impulsa la necesidad de contar con el capital humano necesario que responda a las nuevas dinámicas de trabajo de las empresas.