×

SEPH | Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital

  • Inicio
  • Universidad
    • Bienvenida
    • Historia
    • Directorio
    • Filosofía
    • Modelo Educativo
    • Organigrama
    • Procesos Institucionales
    • Investigación
      • Cuerpos Académicos
      • Redes Académicas
      • SNI
    • Unidad Académica Tezontepec de Aldama
    • H. Consejo Directivo
    • Instalaciones
    • Formato PID
    • Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación
    • Galería
  • Oferta Educativa
    • Técnico Superior Universitario
    • Ingeniería
    • Licenciatura
  • Aspirantes
    • Admisiones
    • Requisitos
    • Solicita tu ficha
    • Curso propedéutico
    • Ventajas Competitivas
  • Estudiantes
    • e-siin
    • Horarios
    • Calendario
    • Becas
    • Estadía
    • Titulación
    • Reglamentos
  • Docentes
    • PREDA 2024
    • PREDA 2022 /2023
    • PREDA 2020 /2021
    • Horarios
    • Planeación Docente
  • Egresados
    • Seguimiento de Egresados
    • Bolsa de Trabajo
    • Títulos egresados
    • Colegios
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Estudiantiles
    • Servicios Escolares
    • Médicos
    • Actividades Culturales y Deportivas
    • Cómputo
    • Educación Continua para la Internacionalización
    • Servicios Tecnológicos
    • Comité de Sustentabilidad
    • Centros Certificadores
      • DELF
      • TOEFL
      • CONOCER
  • Vinculación
    • Convenios
    • INCUBATEC-UTVM
    • EmpreRed
    • Catálogo de Servicios
  • Programas
    • Cooperación Internacional
    • Programa de Formación Dual
    • Emprendedores
    • Educación Superior Incluyente
    • Equidad de Género
    • Cero Papel
    • PID
    • Protección Civil
  • Normatividad
    • Normatividad Institucional
    • Normatividad Estudiantil
    • Leyes y Reglamentos

Educación Superior Incluyente

Educación Superior Incluyente
Inclusión Laboral

La UTVM fue la primera Universidad para el Desarrollo del Subsistema de Universidades Tecnológicas y la primera opción de educación superior calidad en el Valle del Mezquital. Por su contexto, el compromiso con el desarrollo social ha sido su prioridad; asimismo, en alcance a las políticas federales y estatales de impulsar una educación de calidad con equidad, con igualdad de oportunidades para todos puso en marcha el programa de educación superior incluyente que tiene como objetivos:

  1. Ofrecer Educación Superior Tecnológica de Calidad a personas con discapacidad motriz, visual y/o auditiva, a través de los Programas Educativos de Técnico Superior Universitario, de Licenciatura e Ingeniería.
  2. Desarrollar la cultura de la inclusión educativa en la comunidad universitaria, para asegurar el trato digno, aceptación e inclusión de personas con discapacidad.
  3. Fortalecer la vinculación con los sectores social y productivo para favorecer la inserción laboral de egresados con discapacidad.

Toda persona con discapacidad que haya egresado del nivel medio superior puede ingresar a la UTVM a estudiar una carrera profesional.

El modelo pedagógico con el que se trabaja establece que los estudiantes se incorporan a los grupos regulares, para lo cual cuentan con el apoyo de un asesor académico par (que es uno de sus compañeros), además en el caso de los estudiantes sordos tienen el apoyo de un intérprete de Lengua de Señas en sus clases y asesorías.

Contacto:

Ing. Esbeidy Pérez Aguilar
Coord. del Programa de Educ. Superior Incluyente

Correo: eperez@utvm.edu.mx
Ubicación:
Edificio “a” Bicentenario.
Horario de Atención:
De Lunes a Viernes de 8:30 a 17:00 hrs.
Tel.:
 01 759 72 3 91 00 ext. 9356.

img10
  • Tweets by UTVMoficial

  • Contador de Visitas

    • Visitas totales: 800,967
    • Conectados: 2

© 2025 Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital

Contacto
Carretera Ixmiquilpan-Capula Km. 4
El Nith, C.P. 42300,
Ixmiquilpan, Hidalgo, México
(759) 7239100, (759) 7232788 al (759) 7232793

Powered by WordPress | Theme Designed by: WordPress Themes Blog | Thanks to www.similar.se, this and free-wordpress-themes.com